¿Cómo medir tu sofá para crear fundas a medida?
Comprende y descubre tu sofá
Por regla general, cuántas más curvas tenga tu sofá, más medidas vas a necesitar para hacerle fundas. Así que antes de empezar, es prudente identificar qué tipo de sofá tienes y cuántas partes necesitan ser medidas para que la funda encaje a la perfección. Te ayudamos a averiguarlo.

1. Marco del asiento

2. Tipo de apoyabrazos
3. Estilo del respaldo

Para que puedas hacerte una idea de cuántas medidas son necesarias para tu sofá, hemos creado una pequeña guía midiendo un sofá con cojines individuales de asiento, apoyabrazos cuadrados y un respaldo recto.
Este sofá requiere de unas 17 medidas, y el máximo de medidas suelen ser 29 para un sofá en forma de L con reposabrazos redondos y respaldo alto
Midiendo las partes

Cojines de asiento, brazos cuadrados con cuña y respaldo alto
Aunque pueda parecer complicado, una vez que hagas empieces a medir verás que conseguir las medidas de tu sofá es súper fácil.
Para esta demostración vamos a utilizar un sillón con cojines de asiento, apoyabrazos cuadrados con cuña y respaldo alto.
PARTE DELANTERA
Anchura máxima del respaldo entre los dos apoyabrazos. Pide a un amigo que te ayude. (A1)
Anchura máxima del respaldo entre los dos apoyabrazos empezando en 0cm.
Anchura máxima del respaldo entre los dos apoyabrazos acabando en 200cm.
Anchura del asiento interior (A2)
Altura del apoyabrazos (A3)
Profundidad interior del asiento (B1)
Profundidad del apoyabrazos superior (B2)
Profundidad del apoyabrazos superior termina en 82cm
Anchura mínima del apoyabrazos (C1)
Altura del apoyabrazos (C3)
Anchura máxima del apoyabrazos (C2)
Altura de la base del asiento (C4)
Anchura máxima de la base (D)
Altura interior del apoyabrazos (E1)
Altura interior del apoyabrazos/respaldo (E2)
LATERALES
La parte frontal normalmente es la que tiene más partes que medir, por lo que la parte lateral y trasera del sofá se miden muy rápido.
Si tu sofá tiene el apoyabrazos redondo, tendrás que añadir 4 tipos de medidas adicionales más.
Profundidad superior del sofá (G1)
Profundidad inferior del sofá (G2)
Altura frontal del sofá (H1)
Altura trasera del dofá (H2)
La altura de la pata del sofá normalmente se pide si buscas una funda de sofá que no toque el suelo.
Si por el contrario buscas una funda de falda larga, puedes ignorar la medida H3 y solo medir la altura vertical del sofá hasta el suelo.
Profundidad del respaldo (F)
Altura de la pata del sofá (H3)
PARTE TRASERA
Anchura superior de la parte trasera sofá (L1)
Llegados a este punto lo más importante es tener en cuenta que tus medidas deben tener sentido. Por ejemplo, es fácil entender que la anchura máxima de la base del sofá (D) tiene que ser muy similar, no igual, que la anchura de la base inferior del sofá de la parte trasera (L2).
Además, la parte delantera suele ser un poco más ancha, por lo que no te sorprendas si las medidas de la parte delantera y trasera son un poco diferentes. Nosotros nos encargaremos de revisar todo y comprobar que las medidas tienen sentido.
Anchura inferior parte trasera (L2)
El último apunte a tener en cuenta, es pegar el metro o herramienta utilizada para medir bien pegada al sofá. Si por algún casual buscas que la funda quede suelta, puedes despegarlo un poco del sofá al realizar las mediciones.
Si buscas un estilo relajado para tu sofá, tus medidas verticales deben ser perpendiculares al suelo.
Altura máxima de la parte trasera del sofá (J1)
COJINES
Medir los cojines de asiento es, sin lugar a dudas, la parte más fácil y divertida de todo el proceso. Si tu cojín tiene una forma cuadrada o rectangular clara, solo vas a necesitar las medidas de la anchura x profundidad x altura. Por ejemplo 50 x 60 x 12.
Ten en cuenta que no todos los cojines miden lo mismo, y si tienen diferentes medidas en la anchura, profundidad o altura, solo tienes que tomar las medidas donde hay un mínimo y donde hay un máximo.
Anchura / Profundidad / Altura
Grosor
Por último, hay algunas fundas de cojín que no tienen ninguna costura, pero se pueden medir igualmente.
Lo bueno de estos cojines es que siempre suelen tener una cremallera que podemos utilizar como base para medir. Partiendo de ella para medir la circunferencia de todo el cojín.